El proyecto se desarrolla en el distrito 22@ de la capital catalana, en el barrio de Poblenou, y se convierte en una apuesta por la sostenibilidad y el confort, con criterios de sostenibilidad en su construcción.
El barrio de Poblenou, en el distrito 22@ de Barcelona, acogerá un nuevo espacio de trabajo compartido que apuesta por la sostenibilidad y el confort. El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Batlleiroig, se integra de forma armoniosa en el entorno industrial del barrio, respetando la altura de los edificios vecinos y potenciando las zonas verdes interiores de la isla.
Con una superficie de 3.561 metros cuadrados, el edificio se distribuye en dos estructuras: un bloque de tres plantas que da a la calle Llacuna y otro de dos plantas orientado al pasaje Bori. La planta baja ocupa toda la parcela y el conjunto dispone de un nivel subterráneo destinado a aparcamiento.
La fachada destaca por su innovación y respeto por el pasado industrial de la zona. Está compuesta por columnas cerámicas hechas con bloques de tierra compactada, un material sostenible que reduce las emisiones de dióxido de carbono durante su fabricación. Esta estructura se combina con elementos de hormigón prefabricado que regulan la luz natural en su interior y facilitan la ventilación cruzada, lo que mejora el confort de los espacios de trabajo.
Todo ello se complementa con el conjunto de carpinterías de aluminio desarrolladas, fabricadas e instaladas por GARCIA FAURA. Un centenar de unidades que se suman al resto de trabajos que se llevan a cabo para este proyecto, entre ellos tres lucernarios interiores, cierres fijos y puertas de acceso.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto será precisamente el protagonismo de la luz natural y la conexión entre los espacios interiores y las zonas al aire libre, fomentando una experiencia laboral más saludable y agradable.
Para este proyecto, GARCIA FAURA fabricará e instalará 102 unidades de carpintería de aluminio, siete unidades de puertas de aluminio (dos de ellas metálicas), tres claraboyas, 95,16 metros cuadrados de revestimientos exteriores y 16,19 metros cuadrados de revestimientos interiores. También se colocarán 244,77 metros cuadrados de panel forjado y 224,02 metros cuadrados de paneles en los pilares.